Blog
Información interesante, curiosidades, actualidad y mucho más todo relacionado con el ámbito de la Psicología
Hipocondría
Son fundamentalmente actitudes que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca suele hacer constantemente un análisis de su estado fisiológico básico, preocupándose en exceso por su salud. Su miedo consiste en la convicción de padecer una...
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un síndrome psiquiátrico que pertenece al grupo de los desórdenes de ansiedad y está caracterizado por: Obsesiones: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que son vividos por la persona como...
Depresión
Es una enfermedad frecuente hoy en día, afecta a un 5-6% de la población. Los síntomas principales son un estado depresivo caracterizado por tristeza, sentirse vacío, disminución del interés y de la capacidad de placer en casi todas las actividades. Frecuentemente...
Trastorno Bipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad que cursa con fases donde la sintomatología principal es la euforia (sentido de grandeza, de verse capaz de cualquier cosa), hiperactividad,, verborrea (hablar en exceso), y suele acompañarse con alteraciones de el sueño y el...
Miedos y Fobias
Los miedos son muy frecuentes, especialmente en la infancia, pero se consideran normales a no ser que interfieran marcadamente con las actividades sociales, académicas o laborales del individuo o le provoquen un malestar clínicamente significativo (APA, 2002).
Fobias específicas
Son miedos excesivos, irracionales y persistentes desencadenadas por la presencia o anticipación de un objeto o situación específica (volar, precipicios, animales, administración de inyecciones, ver sangre). La exposición al estímulo fóbico provoca casi...
Fobia Social
La característica principal es el miedo persistente e intensa en situaciones sociales o actuaciones en las que se pueda sentir humillado o avergonzado ante los demás. Tienden a tener miedo ya evitar gran variedad de situaciones en las que se les podría requerir...
Agorafobia
La agorafobia es el miedo y evitación a estar en lugares o situaciones de las que sea difícil o "conflictivo" salirse o en las que no se pueda encontrar ayuda en caso de tener un ataque de pánico o síntomas similares-sensación de ahogo, taquicardia, mareos,...
Crisis de Angustia o Ataque de Pánico
Las crisis de angustia, también son llamadas crisis de ansiedad o ataques de pánico. Las crisis de ansiedad suelen presentarse de una manera brusca, más o menos repentina, muchas veces sin un motivo aparente. La persona lo describe como una sensación de miedo intenso...
Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Se caracteriza por un estado casi persistente de ansiedad que no responde a una situación concreta. La persona vive en un estado de ansiedad y preocupación constante sobre una amplia gama de eventos (salud, familia, trabajo, dinero) de otras veces se hace más difícil...
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una reacción instintiva normal de autoprotección que se desencadena ante una situación de peligro; estimula nuestro organismo (mediante, predominantemente, la activación del sistema nervioso simpático) impulsando nuestra capacidad de esfuerzo para...
Contacte con nosotros
Si desea concertar visita o quiere saber más sobre nuestras terapias, contacte con nosotros y le atenderá nuestro equipo de profesionales.